El receptor de padre y abuela colombianos Xavier Restrepo, el pateador venezolano Andrés Borregales y los jugadores de origen mexicano, el ala cerrada Elijah Arroyo, y el corredor Damien Martínez, pondrán el acento hispano a la temporada 106 de la de la National Football League (NFL), que dará inicio el próximo 4 de septiembre.
De pura sangre colombiana

“Compito por mi sangre colombiana. Mi papá nació en Bogotá y mi abuela en Medellín, así que representar ese legado significa mucho para mí”, ha dicho en una entrevista con medios internacionales Restrepo quien ha llegado a Tennessee Titans como agente no reclutado.
El receptor de 23 años, destaca por su consistencia, seguridad de manos y habilidad para correr rutas. Sin embargo, una lesión en el tendón de la corva estuvo a punto de dejarlo sin lugar en la NFL.
Muestra del talento de Restrepo son los récords que dejó en la Universidad de Miami. Tiene la marca de más recepciones, 200, y de yardas recibidas, 2.844. Fue el cuarto jugador en la historia de Hurricanes con más anotaciones, 21.
Los Titans esperan que forme una sociedad con Cam Ward, el ‘quarterback’ con el que se destacó en Miami, y que fue elegido por Tennessee en el lugar uno de la primera ronda del Draft.
La “patada atómica” del venezolano

El pateador Andrés Borregales fue seleccionado por New England Patriots en el turno 182 de la sexta ronda del Draft.
El venezolano de 23 años, destaca por el poder en la pierna derecha, la misma característica que su hermano José lució en 2021 en Tampa Bay Buccaneers, donde jugó hasta 2022.
Andrés ha seguido el rastro de su hermano en la NFL. Los dos triunfaron con Miami Hurricanes y se convirtieron en el tercero y cuarto venezolanos en la historia de la NFL.
Borregales es el máximo anotador en la historia de Hurricanes, con 405 puntos. La campaña 2024 la concluyó con marca perfecta en los 62 intentos de puntos extra que pateó. En goles de campo acertó 18 de 19 intentos.
En el acumulado de su carrera colegial que inició en 2021, convirtió 74 goles de campo en 86 intentos para un 86% de efectividad. Acertó 183 de 184 puntos extra, registros que lo forjaron como uno de los más codiciados pateadores en este Draft.
La bandera mexicana en Seahawks

Seattle Seahawks halló en el Draft a dos “bravos” de raíces aztecas para reforzar su ofensiva. Ellos son el ala cerrada Elijah Arroyo y el corredor Damien Martínez.
Martínez, de 21 años, lleva el apellido de su madre, Samantha, hija de inmigrantes mexicanos, de quien heredó la fortaleza que lo llevó a brillar en Miami Hurricanes.
Seleccionado en el lugar 223 de la séptima ronda, se convirtió en el primer corredor de su universidad con más de 1.000 yardas en una campaña desde 2016. Obtuvo la cuarta calificación de carrera (94.3) entre todos los corredores elegibles para el Draft.

Arroyo, de 22 años, elegido por Seahawks en el puesto 50 de la segunda ronda del Draft, impone respeto con sus 1,96 metros de estatura y 113 kilogramos de peso.
Te puede interesar:Trump recibió a los campeones de la NFL, los Philadelphia Eagles
Nació en Miami y a los 6 años su familia se trasladó a Cancún, en el sur de México, donde aprendió español y a jugar fútbol americano.
“Fue genial porque la mayor parte de lo que aprendí sobre fútbol americano lo hice primero en español. Aprendí todo en México y al regresar a Estados Unidos, todo fue más fácil”, recordó el chico que busca hacer historia con Seattle Seahawks.