El colombiano Miguel Caballero, afamado sastre de ropas blindadas, reconocido por diseñar y confeccionar vestimentas de seguridad que han portado más de 40 jefes de Estado, dedica ahora sus esfuerzos en atender a Ucrania, nación invadida por Rusia.
Desde las afueras de Bogotá donde está ubicada su fábrica MC Armor que data de hace ya 30 años, Caballero está al frente de casi 700 empleados que cosen, pegan, pintan, arman y entregan productos que “protegen la vida de las personas”.
Revestido en una bata blanca, el empresario bogotano comenta que en este momento su intención con Ucrania no es lucrarse de la guerra, sino salvar vidas y por eso para allá está exportando principalmente chalecos y cascos que protegen la vida de médicos, enfermeras, periodistas y otros civiles que viven en los horrores de la invasión rusa que comenzó el 24 de febrero pasado.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
“Desde que la guerra inició nos han solicitado productos. Ha sido una demanda muy alta y la hemos venido atendiendo para personal civil, especialmente médicos, enfermeras y otros de organismos humanitarios que están allá atendiendo a la gente y que, por tanto, necesitan protección para desarrollar sus actividades”, refirió en una entrevista el empresario bogotano quien se declara en contra del belicismo.
Ante a la situación ocurrida en Ucrania, la compañía se vinculó a la iniciativa “We stand with Ukraine” (nosotros estamos con Ucrania), que busca ofrecer apoyo a la nación invadida.
Te puede interesar:La solidaridad de los miamenses se hace presente con la invadida Ucrania
Tras casi tres semanas de conflicto, catalogado como el más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, el saldo es de miles de muertos, millones de desplazados y ciudades ucranianas destruidas.
Dado que el conflicto ha ido creciendo, la empresa colombiana MC Armor multiplica esfuerzos para atender más de cien pedidos que hasta el momento le han hecho Estados Unidos, España, Inglaterra y Bélgica para donar a Ucrania.
El “Armani” de la ropa blindada
Caballero señala que en MC Armor toda su producción es 100 % colombiana y además atiende al sector gubernamental, también lo ha hecho con las Fuerzas Militares, la Policía y sectores de 23 gobiernos alrededor del mundo.
“Ahora tenemos un gran reto y es atender la demanda de Ucrania. Hace pocos días pudimos hacer el primer embarque de 2.000 chalecos y 2.000 casos. Pronto estaremos enviando otros 2.000 chalecos y otros 2.000 cascos”, explica el presidente ejecutivo de la firma.
Caballero es tajante al asegurar que su compañía no se lucra de la guerra, y asegura: “No soy parte de la guerra, no vendemos armas, no vendemos municiones, armas tanques, nuestra misión es salvar la vida del ser humano”.
Fortalece su argumento recordando que a pesar de la situación entre Ucrania y Rusia, el costo de sus prendas, como por ejemplo los chalecos mantienen el precio de 500 ó 600 dólares.
“Si uno va a comprar esto en otros países como Estados Unidos, la prenda no baja de 2.000 dólares. Nuestro interés no es lucrarnos de la guerra, sino ayudar a defender con nuestras prendas a las personas que están ahí”, afirma.
Te puede interesar:Rusia ataca y toma la mayor central nuclear de Europa en Ucrania
En la actualidad los productos de Miguel Caballero están en 52 países, en mercados que le permitieron crecer21 % el año pasado en medio de la pandemia, una cifra que espera igualar este año.
“El hecho de que haya guerra no significa que nosotros vivamos de la guerra porque igual nos pasa con las transportadoras de valores que atendemos que son desde Chile hasta México y los protegemos a todos. Nosotros somos una empresa de protección y prevención”, dice Caballero quien es conocido como el “Armani” de la ropa blindada.
La compañía también confecciona ropa y otros elementos de seguridad para los escoltas que viajan en moto, para lo cual hay toda una línea.
Esta empresa, además de cascos y chalecos fabrica camisetas, chaquetas, gabanes, camisas, guayaberas y otras prendas que van a proteger el cuerpo de los que en un futuro los vestirán.