Para abordar la falta de acceso al idioma, especialmente en eventos de salud y seguridad, la ciudad planea implementar a finales de este año, un nuevo sistema de alerta multilingüe de la Office of Emergency Management (OEM).
A través de la plataformaReadyPhiladelphiade la OEM, los usuarios podrán registrarse para recibir alertas de emergencia en uno de los 10 idiomas: francés, español, portugués, criollo haitiano, vietnamita, swahili, chino simplificado, árabe, ruso y lenguaje de señas estadounidense.
La Ciudad aseguró que los mensajes se han traducido previamente para adaptarse a docenas de situaciones de emergencia que podrían ocurrir.
Lee también:Se acerca el Fashion Show de Taller Puertorriqueño
Las alertas de emergencia inalámbrica también estarán disponibles para los usuarios de teléfonos, ya sea en inglés o en español, dependiendo de la configuración del dispositivo.
Todo esto se da, luego de que la información en español y en diferentes idiomas hablados en la ciudad se retrasará en las comunidades durante la amenaza de contaminación de agua registrada a finales de marzo.
Para los defensores y líderes de las comunidades, esto fue un hecho frustrante para muchos habitantes de habla hispana y de otros idiomas.
Te puede interesar:
Gabriela Serena Sánchez, nueva directora ejecutiva de Philadelphia Cultural Fund
Arianne Bracho, directora Ejecutiva del Centro integral de la Mujer Madre Tierra, aseguró que si el mensaje de la ciudad durante la crisis del agua era confuso en residentes de habla inglesa, lo era aún más para aquellos que carecían de acceso a información oficial confiable en su idioma.
“Creo que la desinformación en varios idiomas, no solo en español, hizo que nuestra comunidad en Filadelfia entrara en pánico”.
Bracho señaló que el acceso al idioma debe mejorarse no solo en situaciones de emergencia, sino en todos los aspectos de comunicación de la ciudad.
“Mucha de la gente dice: Oye qué interesante esto que está pasando, pero lástima que no está en mi idioma”.
CIMMT
El Centro integral de la Mujer Madre Tierra (CIMMT) es una organización sin fines de lucro, que está enfocado en el desarrollo de las mujeres de la comunidad hispana.
El centro tiene como fin articular los principios de inclusión, igualdad y equidad para contribuir a una sociedad más justa mediante acciones de prevención, sensibilización, educación e información.