Desde los ritmos de Valledupar hasta los escenarios de Miami, Ciro Villazón ha construido una trayectoria empresarial que combina cultura, entretenimiento y visión global. Con más de dos décadas de experiencia en la industria del espectáculo, ha logrado posicionar marcas como Matildelina dentro y fuera de Colombia, siendo fiel a sus raíces y a una misión clara: dignificar la cultura a través de experiencias únicas.
Villazón nació en Valledupar, Colombia, cuna del vallenato y lugar que marcó su infancia de manera definitiva. “Guardo con especial cariño el haber crecido en la provincia, disfrutando de la calidez de mi tierra, de su gente, de la gastronomía y de todo lo que envuelve nuestra cultura vallenata”, recordó en entrevista para El Sol Latino Newspaper.
Esa conexión profunda con su origen se ha convertido en el eje transversal de sus proyectos. Su propuesta empresarial no es solo una plataforma para el entretenimiento, sino una forma de preservar y compartir la riqueza de la identidad caribeña colombiana.
Una carrera forjada con perseverancia

Villazón es actualmente el fundador y gerente general de Monark Investments, una empresa ubicada en Miami dedicada al desarrollo de proyectos de entretenimiento. “En estos momentos estamos con un edificio llamado The District, que queda en el Design District de Midtown, donde desarrollamos diferentes marcas como Furia, que es nuestro rooftop, tenemos un segundo piso, que es un ball room, donde hacemos diferentes eventos con la marca Matildelina Miami, 4.40 o eventos corporativas, y en el primer piso estamos próximos a abrir un proyecto”.
Simultáneamente, continúa su legado en Colombia. En Bogotá, es el alma de Matildelina, una discoteca icónica con 19 años de historia, por donde han pasado algunos de los más importantes artistas de la música nacional. A esta se suman otros espacios como Casa Matilde, un restaurante-bar con música vallenata en vivo, y La Cava de Matilde, un espacio más íntimo y bohemio, donde el vallenato suena en guitarra.
Villazón reconoció que el camino no ha sido fácil para llegar hasta donde está actualmente. “Llegar a donde estoy tomó más de 20 años, muchos proyectos, tropiezos y lecciones. Pero, siempre me levanté con más ganas. La clave ha sido nunca rendirme y seguir luchando por alcanzar mis sueños”.
Impacto empresarial con propósito
Más allá del éxito comercial, Villazón resaltó el impacto social de sus empresas, tanto en Colombia como en Estados Unidos. “Siempre hemos generado empleo, pero lo más importante es que hemos tratado de poner a los colaboradores como lo primero. En nuestras compañías se les da el respeto que merecen”.
En Miami, donde reside desde hace un año, continúa su misión de crear empleo y generar espacios de entretenimiento sano, cultural y de calidad. Su visión empresarial está acompañada de un propósito social como es el ofrecer experiencias memorables que enriquezcan a quienes las viven.
Villazón atribuyó buena parte de su éxito a los valores que heredó de su familia y de su tierra: humildad, respeto, responsabilidad y perseverancia. Esa combinación de valores ha sido su guía a la hora de enfrentar desafíos, crear oportunidades y mantenerse firme ante las exigencias del mercado. “La disciplina siempre vence al talento”.
Entre dos mundos: la conexión con Estados Unidos
Aunque su carrera nació en Colombia, en la actualidad está construyendo una fuerte presencia en Estados Unidos, país donde está conociendo a fondo el sector del entretenimiento para fusionar su experiencia previa con las nuevas dinámicas del público latino en el exterior.
Lee también: Felipe Peláez: “Un loco enamorado de la vida”
“Estoy generando una conexión con Estados Unidos, aprendiendo cómo mezclar lo que hicimos en Colombia con lo que se puede lograr en Miami. El reto es llevar nuestra esencia sin perder autenticidad”.
“Luchen por sus sueños”
El camino del emprendimiento está lleno de retos, pero también de recompensas. Villazón envió un mensaje a la comunidad colombiana. “Luchen por sus sueños, nada es imposible. Todo esfuerzo tiene su recompensa. Hay que definir qué se quiere, proyectarlo, prepararse y luchar por eso con disciplina y perseverancia. La única forma de llegar a donde uno quiere es con enfoque”.
Villazón representa un modelo de éxito que combina identidad, creatividad y liderazgo. Su historia no solo habla de negocios, sino de pasión por la cultura colombiana y de un compromiso genuino por compartirla con el mundo.