La lucha contra la piratería digital dio un nuevo golpe con el cierre de Streameast, considerada la mayor red ilegal de transmisión deportiva en vivo a nivel mundial. La operación fue anunciada por la Alianza por la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), coalición internacional que agrupa a empresas de medios y entretenimiento.
Según datos de la organización, Streameast acumuló más de 1.600 millones de visitas en 2023 a través de unos 80 dominios asociados. Su oferta incluía encuentros de la NBA, la NHL, la MLB, eventos de artes marciales mixtas (MMA), la Fórmula 1 y Moto GP, además de partidos de las principales ligas de fútbol europeo y torneos internacionales como la Copa del Mundo y la Eurocopa.
El operativo se realizó con apoyo de autoridades egipcias, aunque no se detalló su participación exacta. El New York Times reportó el arresto de dos hombres al oeste de El Cairo, acusados de violación de derechos de autor, así como la incautación de computadoras portátiles y teléfonos móviles.
Streameast se había convertido en un referente para usuarios de distintos países que buscaban acceder sin costo a contenidos deportivos sujetos a derechos exclusivos. De acuerdo con ACE, el tráfico del sitio provenía principalmente de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Filipinas y Alemania.
Con el cierre, todos los dominios vinculados a la plataforma ahora redirigen a la web oficial de ACE, en un intento por disuadir a los usuarios de seguir recurriendo a este tipo de servicios.
Te puede interesar:Grace for the World: un gran espectáculo iluminó la Plaza de San Pedro
La coalición subrayó que este resultado es un paso clave en la protección de las ligas y promotores que dependen de los derechos de transmisión como fuente principal de ingresos, en medio de un problema que afecta a todas las disciplinas deportivas.