La ministra chilena del Interior, Carolina Tohá, confirmó que cinco atletas cubanos que participaron en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 que finalizaron el domingo 5 de noviembre, y que se quedaron en Chile, solicitaron refugio este miércoles 8 de noviembre al país suramericano.
“Sabemos que hoy cinco personas se acercaron a solicitar refugio. No podemos decir quiénes son, porque este proceso tiene una característica de reserva”, explicó la ministra Tohá a periodistas locales.
Estos cinco cubanos se suman a otro deportista de la isla caribeña que ya había solicitado refugio en fecha anterior, y todos ellos forman parte de un grupo de ocho deportistas de la Delegación de Cuba que decidieron quedarse en Chile con la intención de acogerse al asilo o refugio, de acuerdo a lo informado por el ministerio del Interior y por un abogado que representa a algunos de los atletas.
“Las demás personas que no se marcharon de Chile con su delegación cubana, no sabemos dónde están y hasta que no venza su visa, están legalmente dentro del país”, aseguró Tohá.
El gobierno chileno indicó el martes 7 de noviembre que de los 412 miembros de la delegación cubana que llegó a Chile con motivo de los Juegos Panamericanos, 391 dejaron el país y 21 se mantenían en territorio chileno.
El último grupo de la delegación cubana asistente a los XIX Juegos Panamericanos de #Santiago2023 parte de regreso a la patria tras ubicarse en el quinto lugar. De madrugada en #chile Se espera la llegada a #Cuba en horas de la tarde de este martes. #MasRetosMasCpmpromiso pic.twitter.com/0Pi067zSeF
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) November 7, 2023
Una vez que se presenta la solicitud de refugio, las personas en esta condición reciben una visa por ocho meses que les permite trabajar en Chile. Dicha visa puede ser renovable mientras las autoridades a las que compete realizan la evaluación de cada caso.
Según han revelado fuentes periodísticas de Cuba, los deportistas que se separaron de la delegación oficial cubana serían seis jugadoras del equipo femenino de hockey sobre césped. Ellas son Yunia Milanés, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González y Helec Carta y Geidy Morales; además del medallista de bronce en 400 metros vallas, Yoao Illas, de acuerdo con lo publicado por la agencia EFE.
Te puede interesar:Siete atletas cubanos desertan y piden asilo en Chile después de los Panamericanos
En los últimos dos años, la grave crisis económica por la que atraviesa Cuba ha provocado un éxodo masivo de la isla, principalmente de jóvenes.
Según cifras oficiales cubanas, desde 2022 hasta la fecha han emigrado 187 atletas cubanos de alto rendimiento, entre ellos más de una decena de boxeadores, incluida la estrella Andy Cruz, quien muchos consideran el mejor púgil del país.