La restauración de los barrios de clase media, la educación, la creación de oportunidades económicas, la limpieza y ecologización, así como la seguridad son parte de las prioridades y del plan de gobierno de Cherelle Parker, la alcaldesa electa que el 2 de enero asumirá funciones.
Click Here for More Information
Parker, una demócrata de 51 años con una larga trayectoria política, ha hecho historia en cada paso que ha dado. Se convirtió en la primera mujer y de color en ocupar el cargo de alcaldesa de la ciudad de Philadelphia.
En sus discursos, Parker ha descrito su misión en el gobierno como cerrar la brecha entre los que tienen y los que no, y ha enfatizado que “nos aseguraremos de poner a la gente en el camino hacia la autosuficiencia”.
“Me han oído hablar de hacer de nuestra salud y seguridad públicas nuestra prioridad número uno. También vamos a utilizar todas las herramientas legales disponibles para hacer que esta ciudad sea segura”.
Equipo de transición de Parker
Para asegurarse de que estará lista para asumir funciones el primer día de su mandato, la alcaldesa electa nombró un equipo de transición conformado por destacados líderes locales y latinos, quienes contribuirán en la elaboración de políticas tangibles para hacer de la Philadelphia una ciudad más segura, limpia y verde.

Parker ha asegurado que el equipo está integrado por personas que han estado con ella en cada paso del camino hasta conseguir la nominación demócrata y, finalmente, las elecciones. “Estas son las personas con las que vas a la guerra”.
Este equipo de transición también está conformado por latinos. Algunos de ellos son Adonis Banegas, director Ejecutivo del Consejo de Organizaciones de Habla Hispana de Filadelfia, Concilio; Julia Rivera, jefa de Asuntos Exteriores en la organización Congreso y Jael Conde, vicepresidenta de Marketing y Comunicaciones en Esperanza.
El equipo de transición de Parker se dividirá en una serie de subcomités, que son:
- Preparación 2026
- Cultura Artística y Economía Creativa.
- Servicios Administrativos de la Ciudad.
- Comercio y Desarrollo Económico
- Educación
- Sostenibilidad del Medio Ambiente
- Estabilidad Fiscal
- Salud y Servicios Humanos.
- Vivienda, Planificación y Desarrollo
- Asuntos de Inmigrantes y Multiculturales
- Infraestructura y Transporte
- Seguridad Publica
- Tecnología
- Implementación
Click Here for More Information
¿Por qué Parker tomará juramento el 2 de enero?
El título de Parker pasará a alcaldesa el 1 de enero, tal y como señalan los estatutos de la ciudad. “El alcalde servirá por un período de cuatro años a partir del primer lunes de enero siguiente a la elección del alcalde”.
Sin embargo, Parker tendrá influencia el 1 de enero, pero no podrá dirigir, ya que “todas las personas elegidas deberán, antes de ingresar sobre los deberes de sus cargos o empleos, prestar juramento de apoyar las constituciones de Estados Unidos, del estado de Pennsylvania y de esta carta”.
Normalmente, la toma de posesión y juramento del alcalde, miembros del concejo municipal y otros funcionarios, se realiza en horas de la mañana de ese primer lunes. Sin embargo, dado que esta vez cae un lunes festivo, y el Ayuntamiento y South Broad Street estarán bordeados de personas que asistirán al Desfile de los Mummers, se decidió posponer el evento hasta el 2 de enero, en The Met Philadelphia, al norte de la ciudad.
Vida y trayectoria de Parker
Nacida y criada en West Oak Lane por sus abuelos James y Dorothy, Parker ha logrado sus sueños políticos gracias al amor incondicional de su familia, el apoyo de su comunidad y a la creencia y el poder de la educación.
Su trayectoria política comenzó a los 17 años, cuando ganó un concurso de oratoria de la escuela secundaria. El premio fue una pasantía con la concejala de la ciudad, Marian Tasco, con quien terminó trabajando 15 años.
Posteriormente, en 2005, se convirtió en la mujer afroamericana más joven elegida para la Cámara de Representantes de Pensilvania, representando al noreste de Philadelphia durante 10 años. Trabajó para aumentar la financiación de las escuelas públicas de la ciudad, en limitar los aumentos de los impuestos a la propiedad, en luchar contra los prestamistas de días de pago y en fortalecer los casos de víctimas de violencia sexual.
Sus pasos continuaron en el concejo municipal, al asumir el cargo del 9no Concejal de Distrito, representando a los barrios del noroeste y noreste de Mount Airy, West Oak Lane, East Oak Lane, Olney, Lawncrest, Lawndale, Burholme y Oxford Circle.
Lee también:Malcolm Kenyatta recibió el apoyo demócrata para Auditor General
En el concejo, Parker se desempeñó como presidenta del Comité de Trabajo y Administración Pública y vicepresidente del Comité de Comercio y Desarrollo Económico. Se hizo conocida por defender los caminos hacia las mejoras del hogar, luchar contra la gentrificación que afecta a los propietarios, oponerse al impuesto a los refrescos y aumentar la policía comunitaria. También fue la primera mujer en presidir la junta directiva de la Autoridad Portuaria del Río de Delaware.
En este puesto, se centró en la seguridad pública, la estabilización de los barrios medios, las oportunidades económicas y especialmente para las pequeñas empresas.
Una lucha de años
Parker ha liderado una lucha de años para implementar un plan de seguridad comunitario y vigilancia policial integral, centrado en proteger a las familias y reducir la violencia armada en la ciudad. Este incluye contratar 300 policías más y en bicicleta en cada vecindario y recontratar policías retirados para ocupar puestos administrativos para tener más uniformados en las calles.
También ha buscado convertir a Philadelphia en una ciudad con más oportunidades al proponer aumentar el salario mínimo para todos los empleados contratados, crear un programa modelo de subvenciones y préstamos a bajo interés para ayudar a los propietarios a mantener sus viviendas y realizar reparaciones básicas, un programa que ha permitido a residentes permanecer en sus hogares.

En busca de una ciudad más limpia, estableció PHL/Taking Care of Business (PHL/TCB) para limpiar y reverdecer dentro y alrededor de los corredores comerciales para brindar a las empresas y vecinos un sentido de orgullo por su comunidad.
La demócrata, quien además de ser una inigualable líder política, también ejerce una dedicada labor como madre de Langston Mullins, a quien nombró en honor a su poeta favorito, Langston Hughes, continuará su lucha por convertir a Philadelphia en una mejor ciudad a partir de enero de 2024, pero esta vez como alcaldesa número 100, que sucederá los ocho años de mandato de Jim Kenney.
No ha habido un republicano en el puesto de alcalde desde 1952, cuando Bernard “Barney” Samuel tuvo un mandato limitado gracias a la aprobación de la Carta de Autonomía de la ciudad, que establecía un límite de dos mandatos.