Cherelle Parker es oficialmente la nueva alcaldesa de Philadelphia. En su primer discurso aludió su Plan de Acción de 100 Días, el cual abarca la visión de la administración de una ciudad más segura, más limpia y más verde, con educación y oportunidades económicas para todos.
Click Here for More Information
Parker, la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo en la historia de la ciudad, pronunció su primer discurso como alcaldesa en la ceremonia de inauguración número 195 de la ciudad, en el Met en North Broad Street.
En sus palabras, aseguró que en los primeros 100 días, su administración anunciará planes específicos para aumentar el número de agentes de policía de Philadelphia en las calles, centrándose en la vigilancia comunitaria en toda la ciudad.
“Debemos reconstruir la confianza entre la policía y las comunidades a las que sirven. Nuestros oficiales deben ser guardianes, no guerreros. Declararemos una Emergencia de Seguridad Pública y llevaremos rápidamente todos los recursos disponibles a los vecindarios que luchan contra los flagelos del crimen, la violencia armada, las drogas y la adicción”.
En cuanto una ciudad más limpia y verde, la alcaldesa detalló que se lanzará un nuevo enfoque para abordar temas de calidad de vida, como el vertedero ilegal de basura, la limpieza de desperdicios y grafitis, la reparación de baches y la retirada de automóviles abandonados , comenzando por centrarse en los barrios más afectados.
Good morning, Philadelphia!
I’m excited to embark on this incredible journey as your new Mayor!
Honored to serve and work to build a safer, cleaner, greener city with economic opportunity for all.
Check out today’s swearing-in. #OnePhilly https://t.co/VB2pDeMV48
— Mayor Cherelle L. Parker (@PhillyMayor) January 2, 2024
“Nuestras nuevas Iniciativas Limpias y Verdes ampliarán un exitoso programa de limpieza de corredores comerciales vecinales, PHL Taking Care of Business (PHL TCB), organizarán al gobierno, la comunidad y las empresas en colaboración para reducir los residuos, aumentar el reciclaje y trabajar hacia un futuro más sostenible”.
La vivienda también fue uno de los puntos prioritarios para Parker, quien estuvo acompañado por su hijo Langston, familiares, amigos, líderes locales y estatales, así como de vecinos que apoyan y confían en el plan de trabajo de la alcaldesa.
“Crearemos una oportunidad de “Una puerta de entrada” para que los residentes accedan a programas de mejoras para el hogar administrados por la ciudad. Desarrollaremos una visión de “lujo asequible”: viviendas con accesorios de alta gama para propietarios e inquilinos, preservaremos, construiremos y brindaremos más apoyo a los pequeños propietarios”.
Sobre la educación, Parker precisó que se desarrollará una estrategia integral para brindar programas extraescolares significativos y oportunidades laborales para los estudiantes fuera del horario escolar regular.
También compartido que se preparará una estrategia para la modernización de los edificios escolares, y “trabajaremos estrechamente con el distrito escolar en su propio plan para las instalaciones educativas”.
“Nuestros niños tienen el mismo derecho a venir a la escuela y aprender en edificios escolares limpios y modernos, con instalaciones y equipos de última generación, como cualquier otro y n cualquier lugar de nuestra Commonwealth”.
Parker: oportunidades económicas para todos
Dentro de los primeros 100 días, Parker también se enfatizó sobre las oportunidades económicas para todos los habitantes de Philadelphia, y destacó la iniciativa “PHL Open for Business” con la que busca eliminar “la burocracia que dificulta hacer negocios en la ciudad al exigir que cada departamento presente en mi oficina una lista de permisos y regulaciones innecesarias”.
“Philadelphia está abierta para negocios, y por eso continuaremos eliminando los requisitos de títulos universitarios para muchos empleos en la ciudad cuando no sean necesarios, y difundiremos las oportunidades laborales actuales en el gobierno local, abriendo la puerta para que más habitantes accedan a empleos bien. remunerados”.
Lee también: Cherelle Parker toma posesión en Philadelphia
Con esto, Parker busca poner a los habitantes de Philadelphia en el camino hacia la autosuficiencia. “Designaremos un equipo centrado en el éxito de las empresas de las minorías y dirigiremos mesas redondas de negocios para reunir a líderes locales y empresariales que tienen interés en el éxito económico de nuestra ciudad, y así poder aprovechar los recursos intelectuales para crear verdaderas oportunidades para todos”.
Mesas redondas con enfoque
La también primera mujer en convertirse en alcaldesa de Philadelphia, precisó que se crearán mesas redondas con un enfoque en esfuerzos empresariales, religiosos e intergubernamentales, cuyas misiones serán solicitar y desarrollar mejores ideas sobre cómo el ayuntamiento puede servir a los diferentes distritos electorales y necesidades de la diversa ciudad.
“Permítanme ser clara nuevamente. Estas mesas redondas serán “vehículos activos” para formular e implementar nuevas políticas en esta ciudad. Queremos las ideas de todos sobre cómo mejorar Philadelphia y vamos a ser un gobierno que realmente escuche a la gente”.
Parker reiteró su promesa de cerrar la brecha entre los que tienen y los que no, y hacerle frente a los desafíos que enfrenta: una cuarta parte de los ciudadanos viven en la pobreza; violencia armada y armas en las calles; y vecindarios que luchan contra la ruina, los tiraderos de basura ilegales y las molestias que degradan la calidad de vida de los vecinos.

“No tenemos más tiempo para lo que me gusta llamar expertos articuladores de problemas; en cambio, nos concentraremos en desarrollar e implementar soluciones para abordar nuestros desafíos y resolverlos para la gente de nuestra ciudad. Usted merece ver el dinero de sus impuestos funcionando en su vecindario, de manera tangible que todos podamos ver, tocar y sentir”.
Click Here for More Information
Una mujer luchadora
Nacida y criada en West Oak Lane por sus abuelos James y Dorothy, Parker, una mujer luchadora con una trayectoria política inigualable, ha logrado sus sueños gracias al amor incondicional de su familia, el apoyo de su comunidad ya la creencia y el poder de la educación.
“Quiero agradecer a mi comunidad, a los habitantes de Philadelphia por darme la oportunidad de ganarme su apoyo y por creer en mí y en mi visión para el futuro de nuestra ciudad”.
La trayectoria política de Parker comenzó a los 17 años, cuando ganó un concurso de oratoria de la escuela secundaria. El premio fue una pasantía con la concejala de la ciudad, Marian Tasco, con quien terminó trabajando 15 años.
Posteriormente, en 2005, se convirtió en la mujer afroamericana más joven elegida para la Cámara de Representantes de Pensilvania, representando al noreste de Philadelphia durante 10 años. Trabajó para aumentar la financiación de las escuelas públicas de la ciudad, en limitar los aumentos de los impuestos a la propiedad, en luchar contra los prestamistas de días de pago y en fortalecer los casos de víctimas de violencia sexual.
Sus pasos continuaron en el concejo municipal, al asumir el cargo del 9no Concejal de Distrito, representando a los barrios del noroeste y noreste de Mount Airy, West Oak Lane, East Oak Lane, Olney, Lawncrest, Lawndale, Burholme y Oxford Circle.
Parker continuará liderando su lucha de años por hacer de Philadelphia una ciudad más segura, más limpia y más verde, con educación y oportunidades económicas para todos, pero esta vez como alcaldesa.
En Philadelphia no ha habido un republicano en el puesto de alcalde desde 1952, cuando Bernard “Barney” Samuel tuvo un mandato limitado gracias a la aprobación de la Carta de Autonomía de la ciudad, que establecía un límite de dos mandatos.