A partir de su fundación en el siglo XVI, Cartagena de Indias fue considerado uno de los puertos más importantes de América durante la época virreinal española. De esa época procede la mayor parte de su patrimonio artístico y cultural y con el paso del tiempo se transformó en un distrito turístico localizado en el departamento de Bolívar, a orillas del mar Caribe.
Luego de más de 250 años Cartagena bajo el dominio Español, hasta el 11 de noviembre de 1811 cuando se convirtió en el segundo territorio en Colombia que declaraba independencia absoluta de España, la ciudad se convirtió en la virtual capital de la Nueva Granada.
Con el paso del tiempo, Cartagena ha preservado el centro histórico “Ciudad Amurallada”, y se ha convertido en uno de los puertos y destinos turísticos más importantes en Colombia, en el Caribe y en el mundo lo que la ha llevado a ocupar un lugar en la lista de los 50 destinos turísticos más visitados y deseados para conocer según The Huffpost.

Cartagena de Indias se encuentra en el puesto 36 de las ciudades más visitadas del mundo y la tercera en Latinoamérica, “La ciudad colonial de Cartagena de Indias en la costa caribeña de Colombia tiene una historia llena de exploradores, piratas y realeza, y su ciudad vieja reconocida por la Unesco es tan encantadora como es de esperar”, según The Huffpost
Te puede interesar:Inversión extranjera en Colombia en 2018 reafirmó el potencial del turismo
Frente a la ciudad se forma la Bahía de Cartagena. “La Heroica”, como la llaman, contempla a su alrededor varios archipiélagos e islas que son paraísos para el descanso. En la zona hay enormes arrecifes de coral y playas de arena blanca.
En el 1959 la Ciudad Amurallada fue declarada como Patrimonio Nacional de Colombia y en el año 2007 su arquitectura militar fue galardonada como la cuarta maravilla del país.
El hecho de ser declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984 la fortaleció como una potencia turística, con atractivos naturales, historia y estilos arquitectónicos y neoclásicos.
Entre sus principales sitios para visitar están lugares de historia como el Castillo de San Felipe de Barajas, el Palacio de la Inquisición, la Torre del Reloj, Monumento a la India Catalina, las murallas, Cerro de la Popa y las calles coloniales.

Además, Cartagena cuenta con una excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística. Las playas de la ciudad te invitan a la diversión, el turismo, descanso y disfrute de la refrescante brisa y las tibias aguas del mar Caribe.
Te puede interesar:Vitrina Turística de ANATO abre puertas a una mayor conectividad de Colombia
La Heroica guarda los secretos de la historia en su ciudad amurallada, en sus balcones y en sus angostos caminos de piedra que inspiraron la prosa a Gabriel García Márquez.
Cartagena de Indias es una de las ciudades más bellas y mejor conservadas de América lo que la convierte en un tesoro que, hoy en día, es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia.