A continuación, la comparación de cada jugador, posición por posición, de los Philadelphia Phillies y los Houston Astros, de cara a la Serie Mundial de béisbol de 2022, que inicia hoy en el Minute Maid Park de la ciudad texana.
Receptores
Martín Maldonado (Astros) vs J.T. Realmuto (Phillies): la ventaja se inclina a favor de los Phillies, ya que Realmuto es el mejor y más completo receptor actualmente en la industria, aunque el máscara de los Astros es muy bueno defensivamente.
Primera base
Yuli Gurriel (Astros) vs Rhys Hoskins (Phillies): el cubano tiene experiencia en estos trajines de Serie Mundial (va para la cuarta) y luego de haber sido campeón de bateo de la Liga Americana en el 2021 terminó el 2022 con un promedio bajo, aunque en la serie de campeonato terminó con .333 de average. En tanto, Hoskins tuvo una temporada mejor y en los playoffs actuales lleva cinco jonrones y 11 impulsadas.
Por la experiencia y la buen demostración del cubano en la Serie de campeonato el antillano empareja el cara a cara.
Segunda base
José Altuve (Astros) vs Jean Segura (Phillies): ambos jugadores son de características similares, ágiles, cubren mucho terreno y muy buenos a la ofensiva, con cierta ventaja en experiencia en Series Mundiales para los Astros.
Tercera Base
Alex Bregman (Astros) vs Alec Bohm (Phillies): además de buena defensa y ofensiva, y también por experiencia, es el mismo caso de la segunda base.
Campocorto
Jeremy Peña (Astros) vs Bryson Stott (Phillies): el torpedero dominicano de los Astros fue elegido MVP de la Serie de Campeonto por su excelente defensiva y ofensiva.
Te puede interesar:Phillies quieren alzar el título por primera vez en 14 años
Left Field
Yordan Alvarez (Astros) vs Kyle Schwerber (Phillies): posiblemente sea el cara a cara más reñido, ya que el cubano Alvarez fue tercero en la Liga Americana en jonrones (37) y quinto en impulsadas (97) y Schwerber primero en la Liga Nacional en jonrones (46) y duodécimo en impulsadas con 94.
Center Field
Chas McCormick (Astros) vs Brandon Marsh (Phillies): son dos jugadores jóvenes, pero muy seguros en su posición por lo que se han ganado el puesto de titular.
Right Field
Kyle Tucker (Astros) vs Nick Castellanos (Phillies): ambos jugadores han aportado mucho a sus equipos en la temporada regular tanto a la defensiva como la ofensiva.
Bateador designado
Trey Mancini fue adquirido por los Astros de los Orioles de Baltimore y el cubano Aledmys Díaz puede también ocupar ese papel en Houston. Mancini es un bateador de poder y el cubano de promedio aunque con cierto poder también, pero los Phillies cuentan con el recio toletero Bryce Harper, MVP en la Serie de Campeonato en la Nacional. Sin dudas, Harper le da la ventaja a los de Filadelfia.
Pitcheo abridor
El pitcheo de los Astros es muy sólido con Justin Verlander, Lance McCullers, el dominicano Framber Valdez, Luis García, el mexicano José Urquidy y Cristian Javier. En tanto, los Phillies lo hacen con Zack Wheeler, Aaron Nola, Ranger Suárez, Noah Syndergaard. El pitcheo en este tipo de serie corta es importante ya que como dice el refrán “cuando hay pitcher, no hay bateador”. Ventaja: ligeramente inclinada a los Astros.
Bullpen
Los dos equipos tienen muy buen bullpen. Ambos cerraron muy bien los partidos.
Pronóstico
Puede ser una serie reñida por como están jugando ambos equipos, también por el pitcheo de relevo y la ofensiva oportuna. En estas series cortas debe predominar el pitcheo y ambos equipos lo tienen de muy buena calidad. Lo importante, por ser serie corta, es arrancar al frente.
Es posible que Astros salga por la puerta ancha en seis juegos, aunque no sería una sorpresa que los Phillies, a pesar de avanzar a los playoffs como último invitado (comodín), levanten el trofeo.
Los Astros están más acostumbrados a estos momentos ya que viajan así por cuarta vez en seis años a la Serie Mundial, después de haber ganado en 2017 y perdido en 2019 (ante Nacionales) y el año pasado (ante Bravos).
Por: AFP
Te puede interesar:
Albert Pujols se unió al exclusivo club de los 700 jonrones en la MLB