La elección de los candidatos que buscan convertirse en presidente de Estados Unidos se basa en un proceso político que se desarrolla a lo largo de varias etapas.
Estas etapas forman parte de cambios realizados a través de los años, yestán conformadas por elementos cruciales que marcan el inicio del camino hacia la Casa Blanca. Son:
- Primarias y Caucus
Esta etapa comienza con las elecciones primarias y los caucus que se celebran en todo el país. El primer es un proceso de votación convencional donde los ciudadanos eligen al candidato de su preferencia y gana el que sume la mayoría de los votos, mientras que, en el segundo, los electores se congregan en asambleas para expresar sus inclinaciones.
Las primeras elecciones primarias modernas se realizaron en 1912, transformando la forma en que los partidos seleccionaban a sus candidatos. Antes de ese año, los estadounidenses elegían a sus candidatos presidenciales mediante convenciones, y las que los delegados votaban por el candidato que consideraban más adecuado.

Fue en 1912 cuando los partidos Republicano y Demócrata comenzaron a celebrar elecciones primarias en las que los votantes pudieron apoyar directamente a su candidato preferido.
Estas elecciones primarias fueron un cambio en el sistema político estadounidense que dio a los votantes más control sobre el proceso de selección de los candidatos presidenciales desde la base.
- Delegados
Esta etapa consiste en que los precandidatos a la presidencia acumulan delegados, protagonistas en el escenario político. Como representantes de la voz popular, estos desempeñan un papel esencial en la convención nacional de cada partido, contribuyendo en última instancia a determinar la nominación oficial del candidato presidencial.
La labor de los delegados se extiende más allá de un respaldo numérico. Son los que moldean las percepciones y tendencias dentro del área política, convirtiéndose en un factor determinante en la carrera por la presidencia de la nación.
- Convenciones Nacionales
La etapa siguiente consiste en las convenciones nacionales que se realizan cada partido político, y donde los delegados oficialmente nominan al candidato presidencial.
En estas convenciones se celebra la nominación del candidato presidencial y, además, se definen los programas del partido y se pronuncian discursos unificar enfoque y visión.
- elección del candidato
Una vez celebradas las convenciones, los candidatos presidenciales de los principales partidos, tanto demócrata como republicano, se enfrentan en la elección general de noviembre.
Esta etapa es clave en el proceso electoral, puesto que en esta se aclara un poco el panorama de quién sería la persona que lideraría la política estadounidense desde la Casa Blanca.
A diferencia de las elecciones primarias y los caucus, en los cómics generales votan todos los ciudadanos, independientemente de su afiliación política.
Lee también: Biden genera revuelo al hacer campaña electoral en TikTok
Elecciones presidenciales en noviembre
El próximo 5 de noviembre, los ciudadanos estadounidenses votaron en las elecciones generales para elegir, entre otros cargos, al nuevo presidente de la nación.
Las carreras más importantes que se disputarán serán la reelección del presidente Joe Biden, de 81 años, por la nominación demócrata; mientras, por la nominación republicana, la del expresidente Donald Trump, de 77 años.