La voz inconfundible de Blackmore’s Night, Candice Night, regresa a los escenarios de la Costa Este con una nueva propuesta íntima y profundamente personal. La reconocida cantante, compositora y multiinstrumentista —quien desde 1993 ha cautivado a audiencias en todo el mundo con su fusión única de folk, rock y sonidos renacentistas— presenta su más reciente trabajo solista, Sea Glass, una colección de canciones que nacen del alma y de los momentos más transformadores de su vida.
Junto a su esposo, el legendario guitarrista Ritchie Blackmore, Candice ha liderado por más de dos décadas a Blackmore’s Night, banda con la que ha lanzado once discos de estudio, todos posicionados en las listas de Billboard, y con la que ha recorrido escenarios de todo el mundo. Ahora, la artista se prepara para una serie de conciertos especiales que combinan su carrera solista con su trabajo junto al grupo:
- Jueves 13 de noviembre de 2025 – Mickey’s Black Box, Lititz (PA)
- Jueves 20 de noviembre de 2025 – The Queen, Wilmington (DE)
En esta entrevista exclusiva, Candice Night conversa sobre la creación de Sea Glass, la evolución de su arte y la manera en que la música se ha convertido en su refugio y medio de sanación.
Entrevista con Candice Night: su nuevo álbum Sea Glass y la evolución artística entre banda y proyecto en solitario
P.– Has pasado años creando un sonido único con Blackmore’s Night. ¿Cómo difiere trabajar en un proyecto en solitario como Sea Glass de colaborar con la banda?
R.– Cuando escribo con Blackmore’s Night, Ritchie suele aportar la línea melódica en guitarra y luego me llama para que agregue la línea vocal. Absorbo la melodía que él creó y trato de convertir en palabras las imágenes que la música pinta en mi cabeza. Cuando escribo mis canciones en solitario, las palabras y la melodía salen juntas; instintivamente escucho la canción completa como un flujo constante.
En el estudio con Blackmore’s Night, Ritchie es el capitán del barco, él dirige la música en la dirección que siente correcta. Puede pedirme mi opinión, pero en su mayoría sabe cómo quiere que suenen las canciones. Con mis canciones en solitario, las creo tal como las escucho en mi cabeza. Son muy personales, creadas como un espacio de sanación para mí en tiempos difíciles, así que las ideas detrás de muchas de ellas son muy profundas.

P.– Tu nuevo álbum solista Sea Glass tiene un título tan evocador. ¿Qué inspiró la idea detrás de él, y cómo refleja dónde te encuentras creativa y personalmente en este momento?
R.– En los últimos diez años desde que lancé mi álbum Starlight Starbright, he pasado por mucho: mis hijos crecieron, perdí a mi padre en 2018 tras una batalla con cáncer, y en 2019 fui diagnosticada con cáncer mientras estaba de gira. Luego llegó la pandemia en 2020, y traté de mantener a mis hijos seguros y felices en medio del aislamiento.
Para encontrar consuelo, volví a la naturaleza. Empezamos a caminar por la playa y a buscar pedacitos de vidrio de mar. Cada fragmento brillando al sol se convirtió en una metáfora de la vida: todos pasamos por pérdidas y momentos difíciles, nos rompemos y nos volvemos a formar. Sea Glass es eso: reconocer que incluso las partes rotas pueden transformarse en belleza. Cada canción es un pedazo de vidrio de mar que recolecté durante estos años y convertí en música.
P.– Comenzaste tu carrera actuando con Deep Purple y luego pasaste a liderar Blackmore’s Night. ¿Cómo sientes que ha evolucionado tu música y tu arte con los años?
R.– Creo que siempre estamos en evolución: como personas, como pareja, como padres, como músicos. Escuchar canciones de los últimos 27 años con Blackmore’s Night —e incluso de la época con Rainbow— es como abrir un álbum de recuerdos que refleja exactamente quién era en cada etapa.
P.– El vidrio de mar es algo hermoso hecho de algo que una vez estuvo roto. ¿Hay un mensaje o sentimiento personal que esperas que los oyentes se lleven de este álbum?
R.– Es importante reconocer que nuestros pedazos rotos también son bellos y que nos hacen quienes somos. No nos destruyen. El camino hacia la sanación es lento y constante, pero encontrar esos fragmentos de alegría dentro de nosotros ayuda a seguir adelante.
P.– Tus canciones a menudo mezclan la narrativa, la historia y la emoción. Mientras te preparas para estos próximos shows en la Costa Este, ¿cómo llevas ese mismo sentido de conexión a tus actuaciones en vivo?
R.– Es fácil para mí cerrar los ojos y perderme en la canción. Me encanta moldear las palabras y melodías de una manera que la gente pueda sentirse reflejada en ellas. No solo escucharlas, sino sentirlas. Todos compartimos ese mismo viaje musical.
Próximas fechas
- Jueves 13 de noviembre de 2025 – Mickey’s Black Box, Lititz (PA)
- Sábado 15 de noviembre de 2025 – Newton Theater, Newton (NJ)
- Jueves 20 de noviembre de 2025 – The Queen, Wilmington (DE)
Entradas disponibles en: www.blackmoresnight.com/tour
Por: René Rincon | El Sol Latino Newspaper

































Noticias Newswire









