Al cierre de la sexta fecha de las eliminatorias de cara al Mundial 2026, Argentina asestó la tercera caída en línea a la selección de Brasil y la dejó sumida en una crisis, mientras que el campeón del mundo se posicionó sólido en la cima de la tabla de clasificaciones con 15 puntos, y a Uruguay como escolta con 13 contables.
Pero la alegría de la Albiceleste al final del partido en el estadio Maracaná quedó ensombrecida por el anuncio del técnico Lionel Scaloni, quien en conferencia de prensa dejó en suspenso su permanencia en el cargo.
Argentina en la cima de la clasificación no fue una sorpresa. Lo que si resultó extraño fue la caída de Brasil que nunca había perdido en casa en las eliminatorias suramericanas.
La Canarinha con 7 puntos ocupa el sexto lugar, el último puesto que garantiza cupo directo para el Mundial 2026. Y en la cuerda floja está el entrenador interino, Fernando Diniz.
Una actuación que se destacó en la sexta fecha de la FIFA fue la de Colombia que resultó ser la única selección invicta en las eliminatorias suramericanas del Mundial.
El equipo cafetero se mantuvo en el tercer puesto, ahora con 12 puntos de 18 posibles, y Paraguay, que venía en ascenso, quedó estacionado en el séptimo puesto con 5 puntos.
Te puede interesar:Comenzó el sueño mundialista: La emoción de las Eliminatorias Sudamericanas
La selección de Ecuador remontó en las eliminatorias y de comenzar con 3 puntos en rojo, el equipo ecuatoriano llegó al primer tercio de partidos con una cosecha de 8 puntos que lo dejaron en el quinto lugar.
Por otra parte el seleccionado de Chile llegó a su último partido de eliminatorias en Quito, sin seleccionador en propiedad y urgida de puntos. Finalmente los chilenos quedaron sepultados en el octavo puesto con 5 enteros.
Para muchos la verdadera sorpresa de estas eliminatorias fue Venezuela. La Vinotinto quedó en la cuarta posición con 9 unidades.
Las selecciones de Bolivia y Perú quedaron en el foso con 3 y 2 puntos que los ubicaron en el noveno y décimo lugar respectivamente.
Plazas de Conmebol para el Mundial 2026
El Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México tendrá un cambio importante en el número de equipos. La FIFA confirmó el nuevo formato que concederá más cupos por cada confederación y por primera vez en la historia lo jugarán 48 selecciones y no 32 como sucedió desde Francia 1998 hasta Qatar 2022.
De esta manera, la Conmebol pasó de tener 4 plazas y media a 6 y media, tomando como media al equipo que llegue al repechaje. De los 10 conjuntos que compiten en la Eliminatoria de Suramérica, 6 o 7 clasificarán a la próxima cita mundialista y 3 o 4 se quedarán afuera.
Estos Los cambios darán más emoción a las Eliminatorias y más oportunidades. En el caso de Colombia, tendrá más posibilidades que en la última clasificación en la que quedó eliminado del Mundial por finalizar en el sexto puesto a un punto de poder entrar al repechaje.