Durante su visita a Philadelphia, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris lanzaron una campaña que tiene como objetivo invertir en organizaciones de estudiantes afroamericanos, grupos comunitarios y centros religiosos en todo el país.
Biden y Harris lanzaron la campaña durante una manifestación que comenzó en Girard College, y donde hicieron presencia líderes afroamericanos de todo el país, incluyendo a la alcaldesa Cherelle Parker, y el teniente gobernador de Pennsylvania, Austin Davis, junto con partidarios locales, voluntarios y otras personalidades de la ciudad.
Juntos, agradecieron a los votantes afroamericanos de Pennsylvania por ser el eje de su victoria de 2020. Argumentaron que su agenda ha tenido un impacto enorme en la mejora de la vida de los afroamericanos.
Desde la institución, que tiene un alumnado predominantemente afroamericano, Biden advirtió sobre la amenaza representaría una segunda presidencia de Trump, y citó algunas de las controversias raciales avivadas por el candidato republicano.
“Este es el mismo tipo que quería lanzarte gas lacrimógeno mientras protestabas pacíficamente por el asesinato de George Floyd. El mismo que todavía llama culpables a los Cinco de Central Park, a pesar de que fueron exonerados Él es ese propietario que niega solicitudes de vivienda por el color de tu piel”.
Temas como el derecho al aborto y el poder judicial también fueron debatidos. Biden se comprometió a codificar las protecciones de Roe vs. Wade, la decisión ahora anulada de la Corte Suprema que había legalizado el derecho al aborto, si él y suficientes legisladores demócratas son elegidos.
Además, destacó que el próximo presidente “podrá nombrar un par de jueces”. Con algunas vacantes en la Corte Suprema. “Podría poner jueces realmente progresistas, como siempre lo hemos hecho. Dime que eso no cambiará tu vida”.
Lee también:Grace Castro ofreció en exclusiva detalles de la Hispanic Fiesta y los servicios de Concilio
Más tarde, Biden visitó a propietarios de negocios afroamericanos en SouthSide, un espacio para eventos, y saludó a sus partidarios mientras continuaba promocionando sus logros para los votantes, y, en particular, los beneficios económicos bajo su presidencia.
En la reunión más íntima, organizada conjuntamente por la Cámara de Comercio Afroamericana de Pensilvania, New Jersey y Delaware, también destacó ante la multitud que “no hay nada que un hombre blanco pueda hacer que un hombre afroamericano pueda hacer. No lo hago, o lo hago mejor”.
Según una encuesta de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research publicada en marzo, entre los adultos afroamericanos, la aprobación de Biden ha caído del 94% cuando comenzó su mandato a solo el 55%.
Conseguir votantes afroamericanos podría resultar fundamental para las posibilidades de Biden en lo que se espera que esté entre los estados más disputados: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pennsylvania y Wisconsin.