El mercado de autos eléctricos no se detiene, sigue en expansión. Científicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) desarrollan una batería que ofreceria la capacidad de viajes de mayores distancias con una sola carga
El equipo del profesor Bilal El-Zahab, de la Facultad de Ingeniería e Informática de la FIU, desarrolló una batería alternativa basada en litio y azufre, lo que podría ofrecer ventajas notables: más ligera, menos costosa de fabricar y más carga.
Según los científicos, esta batería permite que los vehículos eléctricos alcancen mayores distancias y que las computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y otros dispositivos funcionen el doble de tiempo.
Durante la creación, a los expertos se les presentó un gran problema, y se trataba de la vida útil, puesto que en el ciclo 20 de la carga, ya no servía.
El equipo de FIU atacó el problema incorporando una pequeña cantidad de platino, que funciona como un regulador del flujo iónico, logrando una retención del 92% tras 500 ciclos de carga: una batería prácticamente como nueva.
Lee también:Toyota iluminará las calles en el 2026 con el nuevo GR86 Yuzu Edition
Actualmente, la batería se encuentra en fase de pruebas por terceros, un paso necesario antes de su licenciamiento y comercialización.
Una batería más duradera, eficiente y económica puede acelerar la transición energética. Como explicó The Cool Down, estas permitirían que los vehículos eléctricos recorran distancias más largas entre cargas y pasen menos tiempo conectados a los puntos de carga.
Soluciones tecnológicas como la de FIU podrían contribuir a reducir emisiones y mejorar la calidad del aire en zonas urbanas.