El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) llevó a cabo el último fin de semana de junio un vuelo de deportación a la República Popular China de ciudadanos chinos que no tenían residencia legal en el territorio estadounidense.
El DHS informó a través de un comunicado que este fue el primer vuelo chárter desde 2018 y se realizó en una “estrecha coordinación” de la Administración Nacional de Inmigración de la República Popular China y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de España.
La agencia federal indicó también que continúa trabajando con el Ministerio de Seguridad Pública y la Administración Nacional de Inmigración de la República Popular China en vuelos de expulsión adicionales.
“Continuaremos haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración y expulsaremos a personas sin base legal para permanecer en los Estados Unidos”, afirmó en el comunicado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Estados Unidos y China trabajan para reducir y desalentar la migración irregular y acabar con el tráfico ilícito de personas con “esfuerzos ampliados de aplicación de la ley”.
En el comunicado, Estados Unidos celebra el anuncio de Ecuador de exigir visas a los titulares de pasaportes chinos.
El pasado 4 de junio el presidente Joe Biden emitió una Proclamación para suspender temporalmente la entrada de ciertos no ciudadanos a través de la frontera sur.
Te puede interesar:Migrantes insisten en cruzar a EE. UU. por Río Bravo pese a deportaciones
Como resultado, precisó el organismo, el promedio de detenciones semanales de la Patrulla Fronteriza ha disminuido más del 40% y el DHS ha operado más de 120 vuelos internacionales de repatriación a más de 20 países, incluida ahora la República Popular China.