Al estilo de los gobiernos autoritarios que el Estado Nacional tiene en su lista de indeseables por violar derechos fundamentales, hoy en los Estados Unidos se están llevando a cabo arrestos de periodistas en ejercicio, el más postrero ocurrido durante las protestas en Delaware, incidente que tiene como adicional que se trató de un reportero afroamericano.
Desde que se liberó la ira del país por la muerte de corte racial de George Floyd en Minneapolis, la lista de periodistas afroestadonidenses detenidos por la policía o coaccionados por sus jefes para no hacer reportajes de calle se ha ido incrementando.
Un video del arresto fue transmitido en vivo por el reportero del Dover Post, Andre Lamar, en la página de Facebook del medio de comunicación. Muestra a los manifestantes tirados en el suelo con la mano a la espalda mientras Lamar pregunta a los oficiales sobre el motivo de los arrestos.
De acuerdo a la narrativa de los hechos la policía se le acercó y se produjo una lucha mientras gritaba “¡Estoy con la prensa!” varias veces. Un grupo de oficiales continuaron con el arresto y recogieron su equipo de cámara mientras el altercado era transmitido en vivo por la red de medios sociales.
Según dijo la Policía Estatal de Delaware en un comunicado el miércoles, Lamar fue una de las más de 20 personas arrestadas en las protestas por obstruir el tráfico y bloquear los carriles en una autopista en Camden.
Los manifestantes interrumpieron el tráfico “para arengar a la gente” y bloquearon las carreteras para que otros “puedan pensar en personas como George Floyd”, dijo Lamar en otro vídeo explicando su arresto después de ser liberado.
Posiciones oficiales
La policía estatal tuiteó el miércoles que apoyará “a los ciudadanos de Delaware con sus derechos a la protesta pacífica” y pidió la paciencia del público mientras investigan los arrestos.
“Los reporteros tienen el derecho fundamental de cubrir las manifestaciones que vemos en Delaware y en todo el país”, tuiteó el gobernador de Delaware, John Carney el martes por la noche después del arresto de Lamar. “No deberían ser arrestados por hacer su trabajo. Eso no es aceptable”.
En su segundo video, Lamar dijo que el uso de la fuerza física de la policía “no tiene sentido” y afirmó que los oficiales intensificaron la situación. Los manifestantes son “literalmente personas que abogan por que otros individuos amen a los negros”, añadió. Más adelante en el vídeo, se le ve encontrándose con agentes de policía en la calle y preguntándoles si tienen “miedo de un hombre negro con una cámara”.
No se le acusó de ningún delito, según la policía estatal.