La tecnología cada día se expande más en las aulas de clases. Detrás del propósito educativo existe una enorme industria que ya cuenta con productos prácticos que están a la disposición de los institutos educativos.
Las opciones en materia de Realidad Virtual, Educación online, Educación en el móvil, Aprendizaje a través de los videojuegos, Inteligencia Artificial, E- Learning e Impresoras en 3D son parte del arsenal de vanguardia con el que niños y jóvenes pueden acceder a conocimiento y unos estupendos asistentes para los docentes.
Más allá de la controversia, la evolución humana que se plantea un mundo diferente a través de la Cuarta Revolución Industrial, requiere desarrollar el concepto de cíborg en la práctica y requiere de la escuela como semilleros de usuarios.
Puedes leer: Aprende a comunicarte con tu hijo “nativo digital” a través de la tecnología
A través de los dispositivos tecnológicos que están en permanente transformación, está una gama de nuevas tecnologías que fusionan los mundos físico, digital y biológico, impactando en todas las disciplinas, economías e industrias, e incluso desafiando ideas sobre lo que significa ser humano.
Realidad Virtual
Entre los proyectos más fascinantes que están impactando a la escuela, se encuentran los programas de Realidad Virtual o Realidad Aumentada, que permiten a los pequeños acceder a información con un sistema de aprendizaje que se cruza con los videojuegos.
Como ejemplo citamos a Anatomyou, una ya popular aplicación inmersiva, perfecta para aprender la anatomía humana a través de la navegación 3D inmersiva virtual del cuerpo humano.
La aplicación muestra en un dispositivo móvil, las estructuras anatómicas de varios sistemas del cuerpo humano examinados en los procedimientos mínimamente invasivos.
Otra herramienta de aprendizaje a través de RV, se conoce con el nombre de VR Lessons by ThingLink.

Los cursos de realidad virtual, diseñados por ThingLink, se enfocan en estudiantes de primaria. Es un curso interactivo que cubre una amplia gama de temas tales como arte, lenguaje y ciencia.
Esta aplicación permite a los estudiantes viajar alrededor del mundo y enseñarles los conceptos básicos de cada ecosistema.
Puedes leer: ¿Reducir el número de alumnos por aula mejora el aprendizaje?
Los cursos de realidad virtual se pueden ver a través de iPad o iPhone, pero sería mucho mejor equipar gafas VR para una experiencia virtual mejor y más completa.
Spot: El profesor de bolsillo
Una empresa de tecnología ha hecho una apuesta reciente con un producto dirigido a niños de entre cinco y nueve años de edad, que combina la tecnología digital y las herramientas educativas.
Se trata de Spot, un dispositivo de mano y sin pantalla que describe a través de un altavoz los objetos naturales que enfoca, ayudará a los niños a explorar el mundo que les rodea, de manera activa, didáctica y divertida.

A diferencia de la Realidad Virtual que encierra a los pequeños detrás de los lentes, Spot los anima a explorar el mundo real, a tener contacto con el medio ambiente.
Creado por NewDealDesign, Spot actúa cuando el niño sale a explorar un entorno y apunta el aparato a un objeto, animal o vegetal, Spot parpadeará y vibrará para indicar a su usuario que lo ha registrado y, con su voz sintética, primero identificará el elemento captado y a continuación expondrá una explicación personalizada.
La voz de Spot ofrecerá diversos registros que simulan una serie de seres vivos, permitiendo que los objetos apuntados “hablen” con el niño y respondan sus preguntas.