La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció cambios en la aplicación CBP One para ampliar la cantidad de citas disponibles, permitir tiempo adicional para completar las solicitudes y priorizar a los migrantes que han estado esperando más tiempo.
Ahora, programar una cita en CBP One proporcionará un proceso seguro y ordenado para que los migrantes accedan a los puertos de entrada en lugar de intentar ingresar a territorio estadounidense de manera irregular.
En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza expuso las mejoras introducidas al sistema de programación de citas que entrarán en vigencia a partir del 10 de mayo.
El nuevo sistema de programación de citas abordará los problemas de volumen en momentos específicos del día al hacer que las citas estén disponibles durante 23 horas cada día en lugar de en un horario designado, esto permitirá una mayor flexibilidad y acceso a la programación.
Starting on May 10, CBP One will have approximately 1,000 appointments available for 23 hours each day instead of at a designated time, allowing for more flexibility – prioritizing noncitizens who have waited the longest.
Learn more: https://t.co/of0xw7AnO9 pic.twitter.com/GdXXeqjNQE
— CBP (@CBP) May 7, 2023
Las personas migrantes recibirán una notificación para confirmar sus citas después de enviar su solicitud. La CBP también aumentará la cantidad de citas disponibles a aproximadamente 1.000 por día y dará prioridad a los migrantes que han esperado más tiempo.
Los migrantes deben encontrarse en el norte o centro de México y seguir dos pasos: en primer lugar solicitar la cita a lo largo del día y segundo confirmarla en un periodo de 23 horas.
Según el comunicado, el objetivo es reducir la presión y la dependencia de la velocidad y la conectividad de internet. Se concederá prioridad a los migrantes que han esperado más tiempo para evitar que los traficantes de personas “se aprovechen” de ellos.
Las citas se ofrecerán en ocho puertos de entrada que son Brownsville, Paso Del Norte en El Paso; Eagle Pass, Hidalgo y Laredo en Texas; Calexico y San Ysidro en California y Nogales en Arizona.
Te puede interesar:Centros de detención de inmigrantes alojan a unas 25.000 personas
La Administracion Biden estima que el número de migrantes en la frontera aumentará a partir del 12 de mayo, por lo que ha adelantado medidas como la apertura de centros en Guatemala y Colombia para pedir citas de asilo.
Pero ha advertido que una vez que se levante el Título 42 este 11 de mayo, aplicará el Título 8, como se viene haciendo desde hace décadas y que posibilita expulsar a todos los migrantes que no tengan una autorización para entrar.
A diferencia del Título 42, a través del Título 8 se puede prohibir la entrada a los migrantes durante 5 años si vuelven a intentar ingresar y contempla posibles procesos penales contra ellos.