El gobernador Phil Murphy anunció que ha autorizado el envío de ayuda a Puerto Rico para asistir en los esfuerzos de recuperación causados por el huracán Fiona.
La asistencia se realizará en dos oleadas, cada una de las cuales incluye 74 policías estatales y un médico civil, viajarán a la isla para apoyar a la Oficina de Policía de Puerto Rico. A su llegada, se desplegarán en la localidad de Vega Baja.
Además, un equipo de gestión de incidentes para todo tipo de peligros de New Jersey viajará a Puerto Rico como equipo de respuesta suplementaria (SRT), trabajando directamente con la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA). El equipo de 12 miembros está formado por personas de varios departamentos estatales.
Puedes leer: Burgos y Guzmán solidarios con afectados por Fiona
La ayuda se materializa gracias al Pacto de Asistencia para la Gestión de Emergencias (EMAC), un acuerdo de ayuda mutua que permite a los estados y territorios compartir recursos en respuesta a desastres naturales y de origen humano.
“Nuestros corazones y oraciones están con el pueblo de Puerto Rico durante este momento devastador. New Jersey conoce muy bien los efectos devastadores que los huracanes pueden traer a las comunidades y haremos lo que podamos para apoyar a Puerto Rico en su momento de necesidad”, dijo el gobernador Murphy en una publicación oficial.
El gobernador demócrata aseguró que el estado estará atento a las solicitudes necesarias para solventar los devastadores efectos del huracán Fiona en el territorio caribeño.
“Quiero reconocer a los jefes de cada departamento que están enviando personas para ayudar en esta misión de alivio de desastres. Seguiremos vigilando la situación y enviando apoyo adicional según sea necesario.”
Promesa cumplida
El Coronel Patrick J. Callahan, Superintendente de la Policía Estatal de Nueva Jersey se refirió al envío de las tropas como el cumplimiento de una promesa. “Antes de salir de Puerto Rico después de NJ-PRIDE (Puerto Rico Integrated Deployment Effort) y NJ-SPEAR (State Police Earthquake Assistance Response), prometimos a los funcionarios locales y a los residentes que si nos volvían a necesitar, estaríamos allí. Hoy, una vez más, estamos cumpliendo esa promesa”.