El pitcher abridor de Venezuela, Ángel Padrón alcanzó un momento de gloria único en la historia. El zurdo de 26 años de los Tiburones de La Guaira completó el segundo juego sin hit ni carreras en la historia de la Serie del Caribe para darle a su equipo una victoria por pizarra de 9-0 ante Nicaragua la noche de este miércoles 7 de febrero.
Padrón se convirtió en el primer latino en lanzar un no-hitter en la historia de las Series del Caribe.
Finalmente, Tommy Fine tiene compañía en esta hazaña a casi 72 años y 62 ediciones después de que el derecho estadounidense lanzara un no hit no run para los Leones de La Habana de Cuba ante el Cervecería Caracas de Venezuela el 21 de febrero de 1952 en Ciudad de Panamá y se convirtiera en el primer y hasta ahora único lanzador en completar una joya de ese tipo en la historia de la Serie del Caribe.
Venezuela's Ángel Padrón throws the first no-hitter in the Caribbean Series since 1952! pic.twitter.com/UQdnGXgaxL
— MLB (@MLB) February 8, 2024
“Yo quería llorar, de verdad no tenía palabras, no tengo palabras todavía para describir lo que pasó. Pero bueno, cuando se hizo el out me lo creí y me dije, ‘Wow, soy historia’. Gracias a Dios lo hice”, comentó Padrón tras el encuentro al describir lo que sintió al completarse el out 27.
El LoanDepot Park de Miami fue el escenario para la hazaña del lanzador venezolano, que mantuvo un juego perfecto hasta el octavo inning, cuando otorgó el único boleto de la noche con una base por bola.
Sin embargo, Padrón siguió tirando sin perturbaciones hasta acumular 88 lanzamientos y cuatro ponches, terminando con una pelota que Omar Mendoza bateó de rolling dado y permitió a los Tiburones concretar la atrapada número 27.
El primer latino en lanzar un no-hitter en la historia de las Series del Caribe: ¡Ángel Padrón! ⚾️🇻🇪 pic.twitter.com/ZXMYzoyDiU
— LasMayores (@LasMayores) February 8, 2024
La celebración estalló alrededor del lanzador, que enfrentó a solas toda la ofensiva nicaragüense, mientras los Gigantes de Rivas, de Nicaragua, emplearon a cinco fichas en el montículo.
El marcador del partido fue abierto en el cuarto inning por Ramón Flores, que con una pelota por el centro impulsó las primeras dos carreras para Venezuela.
En la sexta entrada Alcides Escobar bateó para doble play pero le alcanzó para que el cubano Yasiel Puig anotara la tercera carrera.
El encuentro se puso 0-4 en el séptimo, gracias a un doble de Wifredo Tovar que empujó a Odubel Herrera al home.
En el octavo episodio, Nicaragua estuvo a punto de perder por nocaut, luego de que una sucesión de dobles de Puig, Leonardo Reginatto, y Escobar, seguidos por un sencillo de Francisco Arcia y otro de Herrera dejaran las acciones en 0-9, a solo una carrera de cerrar el partido por la fuerza.
¡HISTORIA, VENEZUELA! 👏
Segundo no hitter en la historia de la #SerieDelCaribe y 1er lugar en la ronda clasificatoria.
Mañana vamos con todo por el pase a la final. 🇻🇪 pic.twitter.com/N1kr5Tg8kx
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) February 8, 2024
Sin embargo, Wilson Ramos bateó para doble play y obligó a que se jugara el noveno inning.
Te puede interesar:Curazao elimina a Puerto Rico y completa semifinales de Serie del Caribe
Con la histórica victoria, Venezuela terminó la primera ronda de la Serie del Caribe con récord de 5-1 y enfrentará este jueves 8 de febrero a Curazao en semifinales. República Dominicana y Panamá definirán el otro finalista del torneo que acabará el próximo viernes 9 de febrero.
Tabla de posiciones de la Serie del Caribe 2024 hasta hoy:
- Venezuela
- Panamá
- Dominicana
- Curazao
- Puerto Rico
- México
- Nicaragua