El Día de los Muertos es una de las festividades más representativas de México. En Philadelphia, esta herencia cultural se mantiene viva gracias a organizaciones como el Mexican Cultural Center (MCC), el Penn Museum y la Asociación de Empresarios Mexicanos de Philadelphia.
El MCC y el Penn Museum unieron esfuerzos para ofrecer una jornada llena de color, tradición y recuerdos durante su 14.º Festival Cultural Anual “Día de los Muertos”. El evento incluyó música y danzas tradicionales, pan de muerto, chocolate caliente, manualidades familiares y un monumental altar en honor a los seres queridos.
Este año, la diseñadora de moda Virginia Rivera construyó una ofrenda monumental dedicada a la legendaria cantante Paquita la del Barrio, reconocida por sus canciones rancheras que desafiaron el machismo con ironía y fuerza.
El MCC, dirigido por Araceli Guenther, presidenta de la junta directiva, y el Penn Museum también realizaron un Concurso de Altares, donde los asistentes pudieron apreciar la creatividad y el talento de los participantes. Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre los símbolos tradicionales de esta celebración, como las calacas, las calaveras de azúcar y las flores de cempasúchil, y explorar la Galería de México y América Central del Penn Museum, que presenta la historia y cultura de civilizaciones precolombinas como los mayas, aztecas y zapotecas.

Otra actividad destacada del MCC por el Día de los Muertos fue una rodada ciclista grupal de 4.6 millas por la ciudad. El recorrido comenzó en 1001 Washington Ave., Filadelfia, PA 19147, e incluyó una parada en el Altar de Muertos ubicado en la calle 9 y Washington Ave., creado por la Asociación de Empresarios Mexicanos de Phialdelphia.
Lee también:Thomas Jefferson University inaugura el Clinical and Translational Sciences Center
Más allá de los altares, las flores y las calaveras, el Día de los Muertos es una oportunidad para celebrar la vida a través del recuerdo, la música y el arte. En los últimos años, la ciudad ha visto cómo esta tradición ancestral se arraiga con fuerza, gracias al esfuerzo de instituciones culturales, artistas y organizaciones comunitarias que buscan mantener viva la herencia mexicana.

































Noticias Newswire








