Con la llegada del Alfa Romeo 33 Stradale se terminó el misterio. Finalmente se conoció el nombre y la forma del heredero de aquel automóvil iniciático de los años 60, del que no sólo se utilizó su nombre sino muchas de sus cualidades distintivas.
La gran novedad del Alfa Romeo 33 Stradale llega desde la propulsión, porque no será única sino opcional. Se podrá optar entre una mecánica térmica y una eléctrica, y ambas con una propuesta de potencia brutal para un deportivo de dos plazas.
El CEO de Alfa Romeo, Jean-Philippe Imparato, manifestó que este es el primer auto “fuoriserie” de la marca desde 1969, “y prometo que no será el último”.
Por ser un vehículo tan especial, y acorde a su denominación, sólo estarán disponibles 33 unidades, y los dueños tendrán que elegir al encargar su modelo, entre un motor V6 de 3 litros sobrealimentado con dos turbos capaz de alcanzar los 641 CV de potencia y colocado en posición central en el automóvil, o una planta motriz 100% eléctrica de 738 CV o 550 kW de potencia.
Esta es una auténtica novedad, que incluso se adelanta a otros fabricantes de autos deportivos como Ferrari o Lamborghini, que tendrán recién en 2025 y 2028, sus primeros modelos exclusivamente eléctricos.
Mirroring the past while shaping the future. #AlfaRomeo33Stradale #AlfaRomeo #33Stradale pic.twitter.com/wUTikXhzgB
— Alfa Romeo (@alfa_romeo) August 30, 2023
Hasta el momento, la marca italiana no ha informado mayores especificaciones del Alfa Romeo 33 Stradale, sólo algunos como que tendrá una batería de 102 kWh con una arquitectura de 800 voltios, y una autonomía que estará rondando los 450 kilómetros en ciclo WLTP.
La versión térmica, tendrá el mencionado motor V6 de 3.000 cm3, que es una evolución del impulsor que equipa a los Giulia y Stelvio Quadrifoflio actuales, con la adición de la doble sobrealimentación que cuadruplica la potencia, aunque estará disponible sólo en versión de tracción trasera, con una caja de velocidades de doble embrague y ocho marchas.
Puertas tipo gaviotas
Las puertas tipo ala de gaviota son ultralivianas y forman parte del diseño que rinde tributo al auto de 1967, con parte de sus ventanas laterales que se prolongan hacia el techo.
Con entradas de aire inferiores, tanto en el frente como en los laterales, el Alfa Romeo 33 Stradale no tiene ala trasera, pero sí un imponente difusor que sale desde el piso para dar sustento aerodinámico suficiente para las altas velocidades que tiene el automóvil.
Lee también:Mustang GTD 2025, la versión de calle del auto de carreras
En el interior, sólo dos asientos y pocos comandos, son una constante que sigue los lineamientos anunciados oportunamente. Es un auto pensado para conducir y no para distraer a quién está al volante.
Una pequeña pantalla en el torpedo y dos consolas centrales, una en el techo y la otra en la posición convencional, permiten que todo esté al alcance de la mano con comandos simples de activar.

A nivel de terminaciones, se utiliza una combinación de cuero, fibra de carbono, aluminio y Alcántara, que intenta recrear la imagen del modelo de los años 60.
Se estima que el Alfa Romeo 33 Stradale tendrá un precio aproximado de 3 millones de dólares, aunque no fue revelado durante su presentación. Lo que si se supo, es que las 33 unidades ya tienen dueño.