Todos están advertidos en los estados de la Unión. Hay información creíble sobre la organización de protestas masivas para este martes en la noche y días sucesivos. Las agencias de Inteligencia de la nación han hecho refuerzos en Washington, que se cree será el blanco de la furia poselectoral.
Los organismos federales de aplicación de la ley se preparan para posibles disturbios. La rabia ha germinado tras una temporada de campaña presidencial muy polarizada. El Centro de Integración de la Seguridad Nacional (NSIC) advirtió sobre la violencia a través de un correo. Ellos son componente clave de seguridad nacional y antiterrorismo dentro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Puedes leer: Trump rodeará con abogados a Pensilvania después del martes
La misiva de carácter interna llegó a la sala de redacción de The Hill. Sobre sus particularidades escribió la periodista Olivia Beavers. “Del 4 al 7 de noviembre, se planean disturbios civiles en todo el centro de Washington DC. LE Intelligence Agencies han monitoreado varios mensajes en los sitios de medios sociales de los manifestantes. Ellos escribieron ‘Si quieres protestar ven a Washington DC el 4 de noviembre'”.
Agencias de Inteligencia en guardia
Un cartel de autoridades se preparan para lo peor. Un muro “no escalable” ha sido erigido alrededor de la Casa Blanca antes del día de las elecciones. Crearon un amortiguador en caso de que las protestas se vuelvan violentas. Y los negocios en D.C. y en varias ciudades de EE.UU. están bloqueando sus ventanas para ayudar a proteger los escaparates del riesgo de saqueos y vandalismo.
De acuerdo a un análisis de las agencias de Inteligencia, no importa el resultado. Las posibilidades de violencia parecen aumentar en medio de los enfrentamientos entre los partidarios de los dos candidatos presidenciales.
Los antecedentes recientes son inquietantes. Manifestantes pro-Trump detuvieron el tráfico en Nueva Jersey y Nueva York durante el fin de semana. Otro grupo de partidarios de Trump rodeó un autobús de la campaña de Biden en Texas. También se informó de enfrentamientos entre personas que apoyan y se oponen al presidente en la ciudad de Nueva York.
Durante el fin de semana, tres personas fueron disparadas en Topeka, Kansas. Ocurrió en medio de una confrontación sobre individuos que supuestamente robaban carteles políticos que apoyaban a Trump y a los republicanos locales. La noticia la dio el Topeka Capital-Journal. El periódico dice que la policía no especifica quién se cree que disparó a quién.
La cosecha tras cantar fraude
El presidente Trump ha atacado repetidamente las papeletas de voto por correo. La violencia podría ser la cosecha por cantar fraude sin mostrar pruebas. Él trata de socavar la equidad de las elecciones advirtiendo a sus partidarios de que serán unas elecciones “amañadas”.
También se ha negado a aceptar una transición pacífica del poder. Asimismo no ha condenado a grupos como los Proud Boys, milicia de extrema derecha que ha adoptado la violencia política. Las agencias de Inteligencia tienen todos los datos para establecer la alerta.
Masiva votación anticipada
Se cree que los republicanos no se sienten cómodos. Al menos 98,8 millones de personas votaron antes del día de las elecciones. Es alrededor del 71% de los casi 139 millones de votos emitidos durante la elección presidencial del 2016. Los datos fueron verificados por The Associated Press. Dado que algunos estados, incluyendo Texas, ya habían superado el total de votos de 2016, los expertos predijeron una participación récord este año.
También existe la posibilidad de que el ganador de la carrera presidencial no sea declarado en la noche de las elecciones. Algunos observadores políticos temen que las tensiones se desborden a medida que pasen más días. Esa misma preocupación la tienen las agencias de Inteligencia del país que se mantendrá monitorizando a los grupos de odio.
Puedes leer: Penn: Discapacitados tienen accesos seguros a los Centros de Votación
Los líderes de D.C. prometen que están trabajando para garantizar la seguridad en la ciudad. Están conscientes de los retrasos en el recuento y la tramitación de las papeletas en varios plazos estatales.
“Todos esperamos que se cuente cada voto. Sin importar el tiempo que tome”, dijo la alcaldesa de D.C. Muriel Bowser. Añadió que se están “preparando para garantizar la seguridad de la ciudad”.
Bowser también animó a la paz y la paciencia mientras la nación espera los resultados de las elecciones para entrar, al tiempo que reconoció que “a algunas personas les gustaría causar caos o problemas”.