El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra el estado de Texas por haber colocado sin autorización federal una barrera de boyas en el Río Grande o Río Bravo que es la frontera natural con México, con el propósito de frenar el cruce de migrantes irregulares.
La Fiscalía de Estados Unidos había dado al gobernador de Texas, Gregg Abbott, un plazo que concluyó este 24 de julio para que quitara las boyas alegando riesgos ambientales y humanitarios para los migrantes que representa la citada barricada.
La referida demanda civil requiere la retirada de las boyas por considerar que Texas vulnera la Ley de ríos y puertos de 1899 por haberlas instalado sin autorización de la Administración de Joe Biden.
New marine barriers are being deployed on the Rio Grande to further deter illegal immigrants attempting to cross into Texas.#OperationLoneStar continues to fill dangerous gaps created by President Biden's refusal to secure the border. https://t.co/lADAlzpwzj
— Gov. Greg Abbott (@GovAbbott) July 14, 2023
“Esta barrera flotante supone una amenaza para la navegación y la seguridad pública, además de suscitar riesgos humanitarios. Además, ha provocado la protesta diplomática de México, poniendo en riesgo la política exterior de Estados Unidos”, expuso en un comunicado la fiscal general adjunta Vanita Gupta.
Te puede interesar:Gobernador de Texas aprueba instalación de muro flotante sobre Río Grande
La semana pasada el Departamento de Justicia estadounidense ya había advertido que demandaría al estado de Texas, pero el gobernador Abbott respondió este mismo 24 de julio que se negaba a retirar las boyas.
En una carta enviada al Presidente, el gobernador texano acusó a Biden de inacción ante la llegada de migrantes irregulares a la frontera sur de Estados Unidos y afirmó que Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar con esta crisis.
The State of #Texas is taking historic action under Gov. @GregAbbott_TX’s Operation Lone Star to secure the border. Installation of the marine barrier began today in #EaglePass. The marine barrier will deter unlawful crossings & human smuggling, & prevent the loss of life due to… pic.twitter.com/4PYy25RDFr
— Chris Olivarez (@LtChrisOlivarez) July 10, 2023
A principios del mes de junio el gobernador Gregg Abbott ordenó la instalación de una barrera de boyas a lo que sumó un alambrado con el fin de impedir el paso de migrantes desde territorio mexicano.
Este muro flotante ha causado rechazo en los grupos proinmigrantes y ambientalistas, así como en el Gobierno de México que envió una nota diplomática a Estados Unidos advirtiendo que la barrera viola el Tratado de Aguas entre ambos países.
Texas deployed marine barriers on the Rio Grande to ramp up our efforts to deter illegal border crossings.
Texas will take the Biden Administration all the way to the Supreme Court to defend our sovereign authority to respond to the border crisis. pic.twitter.com/2xbdnViPTm
— Gov. Greg Abbott (@GovAbbott) July 25, 2023
El gobierno de Biden asegura que los cruces fronterizos de migrantes irregulares han caído a sus niveles más bajos de los últimos dos años desde que en mayo comenzó a aplicarse la nueva política de restricciones en la frontera que sustituyó al llamado Título 42, la norma sanitaria que permitía expulsar a migrantes por la pandemia de la COVID-19.